
Así lo acordaron, recientemente, el alcalde, Apolonio Alcaide, y el director gerente del Ente Público, José Luis Fernández-Quejo, quien visitó Ambite para explicar de primera mano este plan de actuación en el que Canal de Isabel II invertirá más de 400.000 euros en esta primera fase, suponiendo una inversión total de 4.326.597 euros a lo largo de los próximos años, y que se inició de forma preliminar en la calle Virgen del Rosario hace ahora dos años.
El nuevo plan del Canal pasa ahora por intervenir en las calles Benito Torres, San Roque, Jesús Mauro de Madariaga, Frontón y Castaño, donde, además de sustituir la red de fibrocemento existente, se ampliarán los diámetros de los colectores para aumentar la capacidad hidráulica y se eliminarán roturas y estrangulamientos en la red existente, mejorando la calidad de la red de saneamiento. Se asfaltaría, además, todo el ancho de calle, consiguiendo así mejorar no sólo el firme, sino la estética de la zona. De igual forma se actuará en la calle Castaño de la urbanización Sierra del Tajuña, que el Consistorio consiguió incluir en este Plan dado su deterioro existente.
Junto a estas vías, en esta primera fase que podría desarrollarse en el tercer trimestre del año, también se actuaría en las calles Mediodía, Viñas y Corrinche, así como en el tramo urbano de la M-215, no siendo necesario realizar zanjas en esta última, al rehabilitar el actual colector, mediante una manga continua autoportante reforzada.
“Llevamos mucho tiempo trabajando en este Plan y esperamos que el Canal de Isabel II tenga la primera fase ejecutada antes de que acabe el año, pero ya estamos trabajando en una segunda fase para llegar a más calles dado el deficiente estado de la red de saneamiento”, explicó el alcalde, recordando que estas obras están subvencionadas al 76% por la Comunidad de Madrid. Además, Alcaide subrayó que “no es casualidad que estas obras se vayan a llevar a cabo aquí, sino que es fruto de mucho trabajo: muestra de ello es que fuimos el segundo pueblo de toda la región, sólo después de Zarzalejo, en unirnos a esta iniciativa”, a la que otros se han sumado hasta alcanzar la veintena de municipios de menos de 2.500 habitantes.